La actividad metalúrgica sufre una caída histórica del 19,5% en abril

Manu Carballeira
20/05/2024 17:09hs
La actividad metalúrgica sufre una caída histórica del 19,5% en abril

En abril, la actividad metalúrgica en Argentina sufrió una caída del 19,5% interanual, siendo una de las más pronunciadas en los últimos ocho años. Esta disminución afecta a todos los subsectores, especialmente a los proveedores de la construcción y consumo final, con bajas que superan el 20%. A pesar de la caída en la producción, el empleo se mantiene relativamente estable desde mediados de 2022, con una leve contracción del 0,5% en comparación con el mes anterior.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Grandes Inversiones podría generar competencia desleal con productos importados, profundizando la crisis. Las principales provincias metalúrgicas, como Santa Fe y Buenos Aires, también registraron caídas significativas. En Santa Fe, la baja fue del 21,2%, mientras que en Buenos Aires, la producción agrícola mostró signos de recuperación respecto al año anterior.

La utilización de la capacidad instalada también disminuyó un 13,4% respecto al año previo. Los sectores más afectados fueron Carrocería y Remolque (-23,2%) y Fundición (-22,3%), mientras que la Maquinaria Agrícola, aunque afectada, mostró una caída menor del 15,2%. La industria pide medidas urgentes para revertir la tendencia y fomentar la inversión en el sector.

Comentarios