Descubren un "fallo cósmico" que desafía la teoría de la relativdad de Einstein: ¿En qué consiste?

Florencia
16/05/2024 14:18hs
Por Florencia
Descubren un ”fallo cósmico” que desafía la teoría de la relativdad de Einstein: ¿En qué consiste?

Un equipo de investigadores canadienses de la Universidad de Waterloo descubrieron un "fallo cósmico" en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein: se puede ver en las mediciones de la gravedad a grandes distancias, sugiriendo que podría volverse débil a escalas cósmicas. El físico Robin Wen explica que estas diferencias no concuerdan con las predicciones actuales y que la constante de gravitación podría ser diferente a escalas cosmológicas.

El estudio, publicado en Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, propone modificar las fórmulas matemáticas de Einstein para ajustar la teoría a distintas escalas. Según el profesor Niayesh Afshordi, esta modificación es super importante para resolver inconsistencias sin afectar los usos actuales de la teoría. Las futuras observaciones del telescopio espacial Euclid y el observatorio Simons, por ejemplo, serán claves para confirmar este descubrimiento.

Este "fallo cósmico" podría revolucionar nuestra comprensión del universo y la gravedad. Aunque la teoría de Einstein fue fundamental para entender fenómenos como el Big Bang y los agujeros negros, estas nuevas evidencias plantean la necesidad de revisiones y ajustes en las teorías cosmológicas actuales. Las próximas investigaciones serán decisivas para determinar el impacto de este hallazgo en la física moderna.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Albert Einstein
Comentarios