Catástrofe aérea en India: ¿Qué pasó?

Catástrofe aérea en India: ¿Qué pasó?

Hace poco, sucedió una verdadera tragedia en India cuando un avión 787 Dreamliner de Air India, que llevaba 242 personas a bordo y se dirigía a Londres, se estrelló poco después de despegar en la ciudad de Ahmedabad. Estalló en llamas sobre un área residencial, causando la muerte de casi todos los pasajeros, además de varias personas que se encontraban en tierra. Increíblemente, solo un pasajero sobrevivió. Ya se encontró la caja negra, lo cual es clave para entender qué pasó realmente.

La investigación está en pleno curso y se está enfocando en cómo funcionaron el motor, los alerones y el tren de aterrizaje del avión. El gobierno y la aerolínea están tratando de determinar si hubo fallas de mantenimiento o si hubo algún otro factor clave que llevó a esta horrible tragedia. Al mismo tiempo, se están considerando acciones preventivas, como detener temporalmente a toda la flota de Dreamliners en el país mientras se investiga el caso a fondo.

El regulador de aviación indio ha pedido a Air India que realice controles de seguridad más estrictos, especialmente en sus aviones 787 equipados con motores GEnx, para evitar que tragedias como esta se repitan. La empresa GE Aerospace, que fabrica estos motores, está colaborando con las autoridades para garantizar la máxima seguridad. Mientras tanto, equipos internacionales también se han unido a la investigación para esclarecer las causas del accidente.

Detrás de todo esto, está el conglomerado indio Tata Group, que controla Air India. El presidente de Tata, Natarajan Chandrasekaran, ha declarado que están comprometidos a ser totalmente transparentes con los resultados de la investigación, ya que su prioridad es entender qué salió mal y cómo prevenir futuros desastres.