Un campeón de Boca que cambió el fútbol por las finanzas
Roberto Colautti es un personaje bastante singular en el mundo del fútbol. Surgido de Boca Juniors, donde fue parte del equipo que ganó el Torneo Apertura 2003 y la Copa Intercontinental de 2003 bajo la dirección de Carlos Bianchi, Colautti no es precisamente una figura que resalte en las redes. Desde su residencia en Madrid, este argentino de perfil bajo reflexiona sobre su pasado en el fútbol y su inesperada transición hacia el mundo de las finanzas.
Después de su tiempo en Boca, Colautti partió a Suiza para jugar en el Lugano, aunque las cosas no salieron según lo planeado y el club enfrentó serios problemas tras el suicidio de su presidente. Volvió a la Argentina para jugar en Banfield, donde logró destacarse y captar la atención internacional. Fue entonces cuando su carrera dio un giro inesperado, llevándolo a Israel. En el Maccabi Haifa no solo relanzó su carrera, sino que también encontró a su compañera de vida, Alvit. A pesar de los desafíos, como la guerra con el Líbano que lo llevó a refugiarse temporalmente en Tel Aviv, esos años en Israel fueron transformadores.
Al retirarse del fútbol en el AEK Larnaca de Chipre, Colautti decidió explorar nuevas oportunidades. Hoy, vive en Madrid con su esposa e hijas y se ha volcado al mundo de las finanzas. Es el responsable en Sudamérica de Bit2Lend, una plataforma fintech con sede en la capital española. Su curiosidad y capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias le permitieron desarrollar una carrera en este campo, buscando facilitar el flujo de dinero entre Argentina y Europa mediante el uso de criptomonedas.
Aunque sigue ligado de alguna manera al deporte, Colautti ha dejado atrás la exposición que trae el fútbol. Con una vida discreta y alejada de las redes sociales, esta nueva etapa es prueba de cómo los deportistas pueden encontrar nuevos caminos lejos del deporte que les dio fama. Para Colautti, se trata de hacer ese “click” y explorar qué más hay allá fuera después del fútbol.