Elecciones el domingo en CABA: ¿Cómo se usa la boleta electrónica?

Elecciones el domingo en CABA: ¿Cómo se usa la boleta electrónica?

Este domingo 18 de mayo, los porteños van a las urnas para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y muchos todavía se preguntan cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica. Este método, que ya se ha utilizado anteriormente, permite ver todas las boletas en una pantalla antes de imprimir el voto elegido.

Para ayudar a los votantes, el gobierno porteño ha puesto a disposición un simulador electrónico, además de 120 centros de capacitación distribuidos por toda la ciudad. Estos puntos están ubicados en lugares estratégicos como plazas, parques y estaciones de subte, y estarán activos hasta el 15 de mayo. La idea es que todos lleguen preparados al día de la votación.

Al llegar a la mesa de votación, entregás tu DNI físico a la autoridad. Una vez allí, te dan una boleta única en blanco para insertar en la máquina. La pantalla te mostrará todas las opciones disponibles, y podés escoger tocando la pantalla. Posteriormente, imprimís tu voto y te asegurás de que todo esté correcto antes de doblar la boleta y colocarla en la urna. Recordá que no hay sobres ni cuartos oscuros, así que el proceso es super dinámico.

Se votará para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña, con muchos partidos poniendo en juego sus lugares. Para saber dónde votás, hay un sitio de la Cámara Nacional Electoral donde podés verificar todos los detalles con tu DNI. Así que no te quedes con dudas y asegurate de estar preparado para el domingo!