Escapadas verdes: cinco reservas naturales cerca de CABA para disfrutar del finde de largo

¿Buscás una pausa de la ciudad sin ir muy lejos? En la provincia de Buenos Aires hay varios lugares perfectos para disfrutar de la naturaleza y olvidarte del ritmo urbano. A menos de 200 km de Capital, encontrás espacios que te invitan a relajarte y a vivir la naturaleza de cerca.
Cuando te decidas a visitar alguna de estas áreas protegidas, recordá tener presente las reglas, ya que suelen tener restricciones para ayudar a preservar el lugar. Ahora, te cuento sobre cinco reservas que podés visitar en un día o aprovechar para una escapada durante un fin de semana largo.
Reserva Natural del Pilar
Este lugar en Pilar cuida más de 150 hectáreas llenas de diferentes ecosistemas, desde un bosque hasta un humedal, y tenés muchas actividades para hacer, como senderismo y avistamiento de aves. No olvides que no se permiten mascotas ni realizar fuego o pesca. Abren todos los días y la entrada es gratis.
Reserva Natural Urbana de Morón
En Castelar, esta reserva cuenta con pastizales y bosques nativos, y es un buen sitio para hacer caminatas y avistar aves. Con su rol ambiental, ayudan a mitigar inundaciones y más, lo que la hace indispensable para la zona. Podés visitarla de miércoles a domingos y feriados.
Área Natural Monte Blanco
Estás en el Delta del Paraná, un lugar perfecto si te gusta la vida silvestre. Ofrecen talleres y visitas guiadas, y trabajás bastante en la conservación del entorno. Abren de viernes a domingos y la entrada es sin costo.
Reserva Natural Privada El Destino
En Magdalena, esta reserva privada preserva su biodiversidad, donde convivís con animales como carpinchos y aves. Es perfecta para cabalgatas y senderismo. Si vas, chequeá las normas antes de visitarla y anotate que hay una entrada de $4200.
Reserva Ecológica Costanera Sur
Ubicada en el corazón de Buenos Aires, esta área natural es un refugio lleno de vida, con actividades para todos. Disfrutás tanto de día como de noche, y podés recorrerla según tus tiempos. La entrada es gratuita, aunque cierra por lluvia.